Cuidar-SE
GRUPO EMOCIONA
Fecha límite 25/12/2025
Overview
incorporacion
21/10/2025
UBICACIÓN
Creditos ECTS:
Sin especificar
Duración
Sin duración definida
MODALIDAD
Presencial
Horario
Descripción
El programa como CUIDAR-SE no es un “extra” de bienestar, sino una inversión en sostenibilidad organizacional.
Se cuida al empleado de manera integral (mente, emociones y cuerpo).
La organización recibe equipos más motivados, saludables y conectados.
¿Qué aprenderás?
• Fomentar hábitos saludables y estrategias de autocuidado que mejoren la energía, el equilibrio emocional y la calidad de vida de las personas, tanto dentro como fuera del trabajo.
• Fomentar relaciones sanas, comunicación efectiva y un entorno de apoyo que potencie el bienestar colectivo y no solo individual.
Metodología de estudio
Trabajo profundo de 3 niveles
Salud mental: La gestión del estrés y la atención es crítica: sin ella, la productividad y la innovación se bloquean. Invertir en salud mental reduce riesgos de burnout y bajas asociadas, y aumenta la capacidad de concentración y toma de decisiones.
Salud emocional: La regulación emocional es clave en la colaboración: equipos emocionalmente entrenados son más resilientes, adaptables y cohesionados. Esto impacta directamente en la reducción de conflictos internos, mejora del clima laboral y aumento del compromiso.
Salud física: El bienestar físico sostiene el rendimiento cognitivo y emocional. Promover hábitos de sueño, movimiento y alimentación saludable, reduce absentismo y mejora la energía diaria de la plantilla.
Salidas profesionales
Requisitos de admisión
Típo de título
• Mayor vitalidad y motivación.
• Reducción de estrés y cansancio.
• Mejora en la convivencia y clima laboral.
• Desarrollo de hábitos sostenibles a largo plazo.
• Mejora de la comunicación: Al estar más equilibrado emocionalmente, se reduce la reactividad y aumenta la escucha.
• Clima laboral positivo: Equipos más cohesionados, confianza y motivación compartida.
• Reducción de conflictos: Mejor gestión de diferencias y mayor empatía.
• Mayor apoyo y colaboración: Sensación de pertenencia y red de ayuda mutua.
• Impacto familiar y comunitario: Hábitos saludables que se trasladan a casa, amigos y entorno.
¿Cuándo y cómo daremos respuesta a tu candidatura?
GRUPO EMOCIONA
Consultoría, Servicios
España Barcelona
Consultoría, Servicios
España Barcelona